OVIGEM

Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DIAGNÓSTICOS
  • COMUNICACIÓN​
    • Galería de fotos
    • «Campaña ciudadana por el derecho de las mujeres a la vida».
  • INVOLÚCRATE
  • TRANSPARENCIA
  • RECURSOS
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DIAGNÓSTICOS
  • COMUNICACIÓN​
    • Galería de fotos
    • «Campaña ciudadana por el derecho de las mujeres a la vida».
  • INVOLÚCRATE
  • TRANSPARENCIA
  • RECURSOS
  • INICIO,  Opinión,  Primera

    Derecho a la información para niñas, niños y adolescentes

    Por Jazmín Ramos Fotografía de la Unicef. La Convención sobre los Derechos del Niño, en su artículo 17, reconoce que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho al acceso a la información y material procedentes de diversas fuentes nacionales e…

    30 marzo 2021
  • INICIO,  Notas,  Primera

    Entre avances y taras: personas con discapacidad y elecciones

    Por Colectivo de Periodismo Incluyente* Fotografía de Wikipedia. Este reportaje sigue a “Partidos políticos relegan a personas con discapacidad: el caso de Puebla”. Pese algunos avances notables en la inclusión de personas con discapacidad a los procesos electorales ––participación en…

    28 marzo 2021
  • INICIO,  Opinión,  Primera

    ¿Necesitamos más series de narcos y masculinidad tóxica?

    Por Juan Pablo Rosas Fotografía de Brecht Bug Los medios de comunicación tienen mucha influencia en los valores y las prácticas que la sociedad adopta y replica. En México, los medios tradicionales siguen siendo de altísimo impacto y juegan un…

    24 marzo 2021
  • INICIO,  Notas,  Primera

    Partidos políticos relegan a personas con discapacidad: el caso de Puebla

    Por Colectivo Periodismo Incluyente* En un ejercicio periodístico sin precedentes, este reportaje sigue de cerca la relación de los partidos políticos del estado de Puebla con la discapacidad. Arrancó el proceso electoral y, pese a los compromisos de México en…

    21 marzo 2021
  • INICIO,  Opinión,  Primera

    Reflexiones sobre interseccionalidad y violencia contra las mujeres

    Por Quetzali Bautista Moreno Son ya varias décadas en las que se ha discutido la importancia de no dar por sentado que cuando hablamos de mujeres asumamos que se trata de una colectividad homogénea, sin diferencias. En las siguientes líneas…

    18 marzo 2021
  • INICIO,  Opinión,  Primera

    Mujeres indígenas y la discriminación lingüística en México

    Por Jazmín Ramos Fotografía de la Unicef. Mi madre proviene de una comunidad indígena en la huasteca y pasó su juventud moviéndose de un estado a otro: desde Hidalgo, pasando por el entonces Distrito Federal hasta llegar a Veracruz y,…

    10 marzo 2021

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019

Categorías

  • Consejo
  • INICIO
  • Notas
  • Opinión
  • Primera

Youtube

Soundcloud

Facebook Twitter Instagram Youtube

Somos OVIGEM

Derivado de la solicitud de declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para el estado de Puebla en julio de 2016, el grupo especializado para atender la solicitud, en su 4ª recomendación, propone «la creación de un observatorio de medios de comunicación locales con el fin de eliminar visiones sexistas y estereotipadas, prevenir la violencia de género e impulsar el respeto de los derechos humanos de las mujeres».

En septiembre de 2017, con apoyo del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP), el OVIGEM inicia sus operaciones.

Tweets by OVIGEM
OVIGEM, 2021. Los contenidos originales de este sitio están bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual. Otros contenidos pertenecen a sus autores, bajo su respectiva licencia. | Bard Tema de WP Royal.
Volver arriba