Inicio Psicología 7 conductas tóxicas que deberían encender alarmas: señales de advertencia en las...

7 conductas tóxicas que deberían encender alarmas: señales de advertencia en las relaciones

542
0

En el mundo de las relaciones amorosas, muchos han escuchado hablar sobre las «banderas rojas». Estas señalan cuándo es imperativo poner fin a una relación. Sin embargo, es hora de prestar atención a las «banderas de precaución». Aunque representan preocupaciones menos graves, su propósito es instarnos a hacer una pausa. Una pausa necesaria para reflexionar sobre el curso de nuestras relaciones.

Las «banderas de precaución» apuntan a situaciones que, aunque no son críticas, indican que algo no va bien. Sugieren que es momento de hacer ajustes. Así, se evitarán problemas mayores en el futuro. Según el psicoanalista Christian Richomme, existen 7 comportamientos clave que debemos reconocer.

1. Degradación de la comunicación

Una buena comunicación es vital en el amor. Es importante expresarse de manera clara y precisa. Una comunicación dañada por el tiempo es una «bandera de precaución». Richomme advierte que si hay dificultades para expresar sentimientos o necesidades, es momento de reflexionar. Es clave desarrollar estrategias para un entendimiento mutuo.

Leer también :  10 Pasos para Dominar el Arte de la Conversación Informal (y Construir Relaciones Significativas)

2. Descuido de las necesidades individuales

Una relación sana se basa en respetar las necesidades del otro. Cuando las necesidades emocionales, físicas o mentales se descuidan, la relación se desequilibra. «Es importante atender aspectos como el tiempo personal y la valoración personal», señala Richomme.

3. Conflictos sin resolver

Las discusiones recurrentes sin solución generan tensión. Este ciclo constante de conflicto es una «bandera de precaución». Richomme sugiere tomar tiempo para pensar en soluciones que salven la relación.

4. Falta de intimidad y tiempo de calidad

La rutina puede alejarnos de nuestros seres queridos. «La falta de tiempo de calidad es una señal de alerta», dice Richomme. Es esencial mantener una conexión emocional fuerte. Además, la disminución de la intimidad señala la necesidad de reconectar. La intimidad es crucial para la satisfacción en la pareja.

5. Agotamiento emocional en la pareja

Si uno o ambos se sienten sobrecargados, es tiempo de descansar. Richomme afirma que el agotamiento se manifiesta por fatiga, irritabilidad y desinterés. Es vital tomar un respiro para recuperarse.

Leer también :  5 hábitos esenciales para ser un mejor amigo, según expertos de Harvard

6. Sensación de sofocamiento

El sentirse sofocado indica la necesidad de establecer límites. Richomme recalca que es esencial encontrar un equilibrio entre la autonomía y la relación. El acoso emocional puede derivar de demandas excesivas de atención, generando dependencia.

7. Pérdida del respeto mutuo

El respeto es fundamental en cualquier relación. Los comentarios despectivos y la falta de consideración erosionan este respeto. Según Richomme, tomar una pausa puede ayudar a restaurar la base de la relación.

En conclusión, las «banderas de precaución» no deben ignorarse. Son indicativos de que es necesario hacer ajustes en la relación. Prestar atención a estos señales puede evitar problemas mayores, asegurando una relación más sana y duradera.

4/5 - (5 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OvIgem necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !