Inicio Psicología 7 fundamentos de una relación sólida

7 fundamentos de una relación sólida

1269
0

Conocer a alguien nuevo siempre puede ser emocionante. Sin embargo, desarrollar esa conexión inicial en algo más profundo requiere un esfuerzo consciente. Ya sea en el ámbito de la amistad, el amor, o dentro de la familia, construir relaciones duraderas no siempre es fácil, sobre todo para quienes se consideran introvertidos o les cuesta manejar las interacciones sociales.

Claves para fortalecer conexiones

Susanne Wolf, una conocida terapeuta, compartió en Instagram consejos valiosos sobre cómo cultivar vínculos fuertes. Estas estrategias son fundamentales para todos quienes deseen crear lazos más íntimos y perdurables. A continuación, detallamos algunas de estas prácticas esenciales.

  • Generar un entorno de confianza donde se permita la vulnerabilidad.
  • Mantener contacto constante.
  • Comunicar deseos, emociones y pensamientos de forma clara, promoviendo que el otro haga lo mismo.
  • Entender las debilidades del otro para establecer límites saludables.
  • Reconocer que toda relación requiere compromiso, intención y tiempo.
  • Ser uno mismo y aceptar al otro tal cual es.
  • Mostrar interés verdadero por la otra persona, sus experiencias y emociones.
Leer también :  5 maneras de apoyar a tu cuerpo en la recuperación de un trauma emocional

La curiosidad como motor de la relación

La necesidad de comprender al otro es clave para la solidez de cualquier relación. La curiosidad actúa como un puente hacia el entendimiento profundo. Sara Kuburic, otra experta en el tema, enfatiza la importancia de mantenerse siempre atento a los cambios en la pareja. «Su pareja cambiará con el tiempo. Es vital permanecer curioso sobre quién es,» aconseja.

Jeffrey Davis, en su columna para Psychology Today, sugiere ver la incertidumbre como una oportunidad. La curiosidad fomenta la positividad y fortalece los vínculos. Para ello, recomienda hacer preguntas abiertas y escuchar activamente, mostrando un interés genuino en las respuestas.

Leer también :  Señales de que un hombre casado está enamorado de ti : cómo reconocerlas

Prácticas para un vínculo indestructible

Además de los consejos ya mencionados, es crucial recordar que las acciones cotidianas alimentan el cariño y el respeto mutuos. Pequeños gestos de atención y dedicación pueden marcar una gran diferencia en cómo se percibe y se vive una relación.

En conclusión, profundizar relaciones requiere de una serie de acciones conscientes y constantes. La comunicación, la comprensión mutua, y sobre todo, la curiosidad por el otro son elementos esenciales para que cualquier vínculo florezca. Siguiendo estos consejos de expertos como Susanne Wolf, Sara Kuburic y Jeffrey Davis, estarás bien encaminado hacia la construcción de relaciones más sólidas y significativas.

5/5 - (9 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OvIgem necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !