Identificar para tratar mejor. La salud mental puede empeorar de manera repentina o gradual. En los casos graduales, percibir los cambios es más complejo. Los síntomas de un deterioro mental varían entre individuos. Es crucial enfrentar el problema a tiempo, antes de que surjan señales más graves. «Si sientes que algo anda mal, no lo ignores», sugiere Bobbi Banks, una destacada psicoterapeuta. «No sentirse uno mismo durante un largo periodo podría ser un indicativo de que es necesario reevaluar nuestras prioridades de salud mental y autocuidado», añade.
Indicadores de un declive en la salud mental
Bobbi Banks enfatiza la importancia de reconocer los síntomas de una salud mental en declive para intervenir pronto. A menudo, pequeñas variaciones en la rutina diaria pueden alertarnos y motivarnos a buscar ayuda profesional. Estas señales no deben ser ignoradas:
- Has disminuido el contacto con amigos y familiares. Te comunicas y participas menos, tanto de forma consciente como inconsciente.
- Te resulta difícil levantarte de la cama y realizar tareas domésticas. Dormir demasiado o demasiado poco son síntomas frecuentes de la depresión, lo que repercute en la energía y dificulta acciones simples como levantarse o asearse.
- Te sientes ansioso, preocupado, deprimido o sin esperanza.
- Ha habido un cambio en tu peso o apetito.
- Notas un cambio repentino en tu humor.
- Encuentras difícil concentrarte y tomar decisiones.
- Has perdido interés en actividades que antes te motivaban. Ya no sientes placer ni interés por ellas.
- Te sientes abrumado, desconectado o inactivo. Esto puede ocurrir tanto en el trabajo como en momentos de soledad o interacción social.
Atención al bienestar emocional
Escuchar a nuestro inconsciente es crucial. Reflexiona: ¿Realmente sintonizas con tus emociones y necesidades internas? Tomarse un momento para introspección puede ser el primer paso hacia una mejor salud mental.
Reconocer las señales tempranas
Identificar estos indicadores a tiempo puede marcar una gran diferencia. No solo en términos de salud mental, sino en nuestra calidad de vida en general. Una intervención temprana puede evitar que los síntomas escale a problemas más severos.
La salud mental es un viaje personal, pero no tienes que recorrerlo solo/a. La asistencia de profesionales como Bobbi Banks es indispensable. Tomar acción es el primer paso hacia la recuperación. La conciencia sobre estos síntomas y la búsqueda de ayuda no solo son actos de autocuidado, sino también de fortaleza.
Como joven medio de comunicación independiente, OvIgem necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.