OVIGEM

Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DIAGNÓSTICOS
  • COMUNICACIÓN​
    • Galería de fotos
    • «Campaña ciudadana por el derecho de las mujeres a la vida».
  • INVOLÚCRATE
  • TRANSPARENCIA
  • RECURSOS
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DIAGNÓSTICOS
  • COMUNICACIÓN​
    • Galería de fotos
    • «Campaña ciudadana por el derecho de las mujeres a la vida».
  • INVOLÚCRATE
  • TRANSPARENCIA
  • RECURSOS
  • Notas

    Pocas acciones de prevención y sanción contra violencia obstétrica

    Ana Itzel Roque Garcia | Con los Ojos Abiertos* La violencia obstétrica es un problema de violaciones a los derechos humanos de las mujeres que necesitan ser atendidos por las autoridades, pues el hecho de que se presenten de manera…

    2 febrero 2021
  • INICIO,  Notas,  Primera

    ¿Es sexista la publicidad de juguetes?

    Por Samantha Páez El 6 de enero es una fecha muy esperada por niñas y niños del centro de México, pues ese día aparecen mágicamente juguetes debajo del árbol de Navidad, muestra indiscutible de que Reyes Magos y Reinas Magas…

    4 enero 2021
  • Notas

    Coberturas mediáticas sobre mujeres con discapacidad son asistencialistas: OSC

    Anayeli García Martínez, de CIMAC Imagen de 7televalencia Ciudad de México. Los medios de comunicación realizan coberturas sobre mujeres y discapacidad desde una visión de minusvalía, asistencialismo y sexismo, aseguró la integrante del área de Discapacidad y Justicia de la…

    28 diciembre 2020
  • Notas

    Cobertura de feminicidio como un tema de salud pública

    Por Samantha Páez Fotografía de Daniela Portillo Uno de los textos galardonados este año en el Premio Roche Periodismo de Salud se relacionó con el feminicidio como un problema de salud pública, ‘Elas por Elas’ es el seguimiento sistemático a…

    21 diciembre 2020
  • Notas

    Acoso y agresión en línea, problema real que enfrentan las mujeres: expertas

    Por UNAM La ciberviolencia es una modalidad que va de la mano de la impunidad y cuyos perpetradores rara vez son responsabilizados, consideró Aimée Vega Montiel, investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), de la UNAM.…

    14 diciembre 2020
  • Notas

    Comunicadoras llaman a los medios a realizar coberturas éticas del feminicidio

    Cimac noticias Fotogtafía de Alberto Molina Ciudad de México.- La cobertura de los medios de comunicación sobre el feminicidio y la violencia contra las mujeres es clave en cómo la sociedad percibe este problema, de ahí la importancia de que…

    9 diciembre 2020
  • INICIO,  Notas,  Primera

    Engaños virtuales contra mujeres permanecen impunes

    Por Samantha Páez Cuando Ana* despertó, nada fue igual. Había confusión, coraje, miedo. La cuenta de la compañera con quien estuvo hablando parte de la madrugada, quien la convenció de tomarse fotografías con el torso desnudo para una campaña de…

    7 diciembre 2020
  • Notas,  Primera

    Analizarán cambios en Puebla, por reformas de violencia mediática y digital en Senado

    Por Samantha Páez La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Puebla, Rocío García Olmedo, señaló que, debido a que en Puebla ya se integraron las violencias mediática y digital en la Ley de Acceso de…

    13 noviembre 2020
  • Notas

    Hacen colecta para abrir refugio de mujeres en Cuetzalan

    Por Samantha Páez Fotografía de Wikimedia Commons. Hace dos años el refugio para mujeres en situación de violencia de Cuetzalan, Puebla, cerró sus puertas debido a la falta de financiamiento federal. Hoy el Colectivo de Mujeres por los Derechos Humanos…

    22 octubre 2020
  • Notas,  Primera

    Urge publicar y aplicar reformas que protegen a la niñez y adolescencia migrante: ONGs

    Por Samantha Páez Fotografía de Unicef. El 29 de septiembre se aprobaron reformas a las Leyes de Migración y sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, con la finalidad de armonizarlas con los estándares nacionales de protección a la niñez…

    19 octubre 2020
 Entradas anteriores

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019

Categorías

  • Consejo
  • INICIO
  • Notas
  • Opinión
  • Primera

Youtube

Soundcloud

Facebook Twitter Instagram Youtube

Somos OVIGEM

Derivado de la solicitud de declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para el estado de Puebla en julio de 2016, el grupo especializado para atender la solicitud, en su 4ª recomendación, propone «la creación de un observatorio de medios de comunicación locales con el fin de eliminar visiones sexistas y estereotipadas, prevenir la violencia de género e impulsar el respeto de los derechos humanos de las mujeres».

En septiembre de 2017, con apoyo del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP), el OVIGEM inicia sus operaciones.

Tweets by OVIGEM
OVIGEM, 2021. Los contenidos originales de este sitio están bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual. Otros contenidos pertenecen a sus autores, bajo su respectiva licencia. | Bard Tema de WP Royal.
Volver arriba