En un mundo marcado por el exceso de consumo, las rebajas siguen su curso, invitando a la reflexión sobre nuestros hábitos de compra. Desde el 26 de junio hasta el 23 de julio, diversas marcas ofrecen descuentos tentadores que buscan captar la atención de los consumidores, llevándolos en ocasiones a gastar más de la cuenta.
Este es un buen momento para preguntarnos sobre nuestros patrones de consumo y lo que estos dicen sobre nosotros. ¿Eres un comprador pragmático, narcisista, compulsivo o buscas en las compras una terapia? Cada perfil revela un aspecto único de nuestra personalidad.
El perfil del comprador compulsivo
Si las compras te hacen sentir como si estuvieras en una montaña rusa emocional, es posible que te identifiques con el comprador compulsivo. Esta conducta, conocida como oniomanía, convierte en necesidad la adquisición de ítems como ropa, calzado, joyas, incluso hasta vehículos, desatando un ciclo de satisfacción efímera.
Lise, afectada por la oniomanía, comparte que adquirir nueva ropa la hace sentir «segura». Esta necesidad incontrolable de comprar, descrita por algunos como una sensación abrumadora, refleja la intensidad de este trastorno que, a pesar de afectar al 16% de la población en Italia, aún no se reconoce como una adicción real.
Magali Bours, experta en terapia psico-orgánica, destaca que este fenómeno se intensifica en nuestra sociedad consumista, subrayando la importancia de abordar sus efectos potenciales sobre la salud mental a largo plazo.
El comprador narcisista y su búsqueda de satisfacción
Los narcisistas, por otro lado, ven en la compra un medio para auto-regalarse y buscar satisfacción personal. Estas compras, muchas veces impulsivas, están motivadas por un deseo de gratificación instantánea.
Para el comprador narcisista, adquirir un nuevo objeto es una forma de autocuidado, un bálsamo ante el desánimo o el fracaso. Según los psiquiatras Jean Adès y Michel Lejoyeux, esta búsqueda de autovaloración a través de marcas exclusivas refleja un deseo de pertenencia a un grupo élite.
Los compradores pragmáticos: una visión funcional
Ajenos a las estrategias de mercadotecnia más llamativas, los compradores pragmáticos se enfocan en la utilidad y durabilidad de los productos. Su lema es la necesidad por encima del deseo.
Resistentes a las tentaciones innecesarias, este grupo busca equilibrio y sensatez en sus adquisiciones, priorizando aquellos productos que verdaderamente enriquecen su día a día.
La diversidad de perfiles de compradores es tan amplia como la variedad de productos disponibles. Por ello, te invitamos a realizar un test diseñado para descubrir qué tipo de comprador eres. Responde con sinceridad y descubre más sobre tus hábitos de consumo.
Como joven medio de comunicación independiente, OvIgem necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.