Inicio Psicología Descubre el error frecuente que perjudica el crecimiento de la pareja, según...

Descubre el error frecuente que perjudica el crecimiento de la pareja, según una psicóloga experta

325
0

No existe una fórmula mágica para que una relación funcione, pero hay principios que fortalecen una conexión saludable y duradera. Entre estos principios se encuentran el respeto, la confianza, la paciencia, y, por supuesto, la bondad. Esta última es esencial y debe estar presente en ambos miembros de la pareja. Sin embargo, a veces resulta complicado definirla. ¿Implica complacer al otro? ¿O se trata de estar a su disposición? ¿Es simplemente ayudar?

En una de sus publicaciones en Instagram, la psicóloga Julie Smith advirtió sobre una confusión común entre muchas parejas: mezclar la bondad con la necesidad de complacer. Esto puede llevar a malentendidos en la relación.

Diferenciando entre bondad y necesidad de complacer

Según Julie Smith, muchos creen que ser un buen compañero significa seguir las expectativas de los demás. No es cierto. Ser una persona amable y tener una postura firme no son opuestos. Ser bondadoso no equivale a complacer o evitar conflictos. A menudo, la gente confunde estas actitudes.

Leer también :  31 rasgos de carácter positivos de una mujer de calidad (lista completa).

La bondad proviene de una auténtica preocupación por el otro. En cambio, la necesidad de complacer surge de la ansiedad, el deseo de aprobación o el miedo a los conflictos. Ser amable no debe implicar sacrificar tus propias necesidades. La necesidad de complacer busca evitar la confrontación y prevenir que la otra persona se sienta herida o molesta.

Los peligros de complacer en una relación

Las relaciones amorosas requieren compromisos mutuos, señala la psicóloga clínica Andrea Bonior en Psychology Today. Es crucial que ambos hagan concesiones en su día a día. Si solo uno de los dos siempre cede, esto puede volverse dañino con el tiempo. La equidad es fundamental para una relación saludable. No se trata de contar puntos, sino de que ambos estén dispuestos a apoyarse.

En una relación ideal, las concesiones se equilibran con el tiempo. Así, ninguno de los dos debería sentir resentimiento. Sin embargo, el hecho de complacer al otro no asegura equilibrio ni reciprocidad. Si sacrificas tus deseos, tu dignidad o tus valores para evitar conflictos, realmente no estás actuando con bondad. Este tipo de paz es temporal y puede desencadenar otras emociones negativas.

Leer también :  Esta el aprovechandose de mi 14 grandes senales de que te esta utilizando

Construyendo una relación equilibrada

Cada vez que cedes, creas un patrón que el otro esperará en el futuro. Esto dificultará tu capacidad para expresar lo que realmente necesitas. Si una relación prioriza solo las necesidades del otro, eventualmente te llenará de amargura.

Por lo tanto, es esencial establecer límites claros. La bondad y la honestidad deben coexistir en una relación. Recuerda que tu bienestar emocional es igual de importante y debe ser respetado. Así, puedes cultivar una relación duradera, donde ambos se sientan valorados y comprendidos.

4.7/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OvIgem necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !