La absorción emocional: un fenómeno humano
Cuando nos duchamos, nuestra piel repele el agua, evitando que esta penetre. Sin embargo, este escudo no funciona contra las emociones, las cuales pueden atravesarnos e incluso afectarnos profundamente. Nos convertimos, así, en auténticas esponjas emocionales. Imagina cómo las ansiedades de tu pareja, el estrés de tus compañeros de trabajo o la ira de un jefe pueden desequilibrar tu propio estado de ánimo. Esto se debe a que sus emociones se filtran hacia nuestro cerebro emocional.
El papel crucial de las neuronas espejo
Este traspaso emocional ocurre a través de las neuronas espejo en nuestro cerebro. Estas neuronas son fundamentales para simular las emociones de los demás, desencadenando empatía y contagio emocional. Este mecanismo también explica por qué bostezamos en cadena. Además, no solo las personas cercanas nos afectan; los medios de comunicación pueden generar ansiedad, confusión, pesimismo y depresión. Es crucial, para cuidar nuestra salud emocional, identificar y filtrar las fuentes de emociones tóxicas que nos rodean.
Identificación y manejo de las influencias nocivas
Si las noticias impactantes te generan ansiedad o angustia, tal vez sea momento de limitar tu exposición a estos contenidos. Aunque sea difícil, podemos sustituirlos por actividades más sanas, como leer, jugar juegos de mesa o escuchar música. Es vital reconocer y alejarse de las fuentes de emociones negativas para proteger nuestro bienestar emocional.
Una pausa digital para el bienestar
Desconectar de vez en cuando es saludable. Si sientes que tu atención y concentración disminuyen por el excesivo uso de smartphones y computadoras, es el momento de considerar una desintoxicación digital. Este descanso de las pantallas puede ser justo lo que necesitas para recuperar tu equilibrio mental y emocional.
Como joven medio de comunicación independiente, OvIgem necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.