L’agencia de ciberseguridad estadounidense CISA hace revelaciones aterradoras sobre Citrix ShareFile. Según esta institución, hackers han estado aprovechando una vulnerabilidad en este software durante varios meses para robar datos personales de empresas y particulares.
Según esta última, muchas personas se verían afectadas. Sin embargo, dado que no se conoce la magnitud del incidente en este momento, esta empresa invita a todas las estructuras y personas que utilizan este programa a tomar medidas de protección.
Un grito de guerra escuchado, ya que varias compañías ya están trabajando para corregir este error. Los particulares, por su parte, han dejado de utilizar este software de transferencia de archivos, a pesar de su gran popularidad.
Citrix ShareFile: Una vulnerabilidad elevada identificada por CISA
Según la última información recibida, CISA otorga una calificación de 9.8 de 10 a la falla presente en Citrix ShareFile. En términos de gravedad, esta vulnerabilidad puede brindar la oportunidad a un hacker de controlar las áreas de almacenamiento de Citrix ShareFile que son gestionadas por un cliente.
Lo más aterrador es que el pirata informático puede realizar todas estas acciones sin necesidad de una contraseña. Esta revelación de la gigante de ciberseguridad estadounidense CISA ha creado un clima de miedo. Por lo tanto, las empresas y particulares que utilizan este software están preocupados.
¡Una nueva revelación que no beneficia a nadie!
Ya en julio, los datos médicos de al menos cuatro millones de estadounidenses fueron robados del sistema de IBM. Este incidente ocurrió como resultado de un ataque de ciberdelincuentes contra MOVEit. El balance se ha ido agravando con el tiempo, ya que aparentemente más de 668 organizaciones estadounidenses se ven afectadas.
Con este nuevo escándalo de Citrix ShareFile, la opinión pública plantea diversas preguntas y comienza a indignarse contra las empresas que comercializan estas soluciones de software. De hecho, muchas estructuras afirman que los diseñadores de estos programas no tomaron las precauciones adecuadas para proteger los datos de sus clientes.
Por su parte, las empresas desarrolladoras de este tipo de software corren el riesgo de perder consumidores y dinero. Estos eventos, sin duda alguna, pondrán en peligro sus planes de expansión y conquista del mercado.
Se mencionan algunas posibles soluciones a la crisis
Por el momento, la empresa detrás del software de transferencia de archivos, Citrix ShareFile, aún no se ha pronunciado. Ante la duda, CISA llama la atención de todos los usuarios de este programa informático.
Espera que las empresas y particulares que utilizan Citrix ShareFile apliquen parches para resolver este problema y tapar esta brecha. En el peor de los escenarios, los actores de la sociedad civil invitan a los usuarios menos experimentados a buscar otras soluciones.
Estas posibles soluciones a la crisis son interesantes. Pero para obtener respuestas, los clientes que utilizan este software deberán esperar la decisión de la empresa desarrolladora de este programa informático. Una salida que todos están esperando…
Como joven medio de comunicación independiente, OVIGEM necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.!