Apagar el router WiFi durante la noche es un «error» bastante común, pero pocos lo saben. Estas son las razones por las cuales nunca se debería hacer.
El aumento en los costos de la energía puede llevar a algunas personas a buscar formas diversas de ahorrar en el consumo de electricidad en el hogar. Muchas personas, por ejemplo, antes de irse a dormir desconectan todos los dispositivos electrónicos para evitar que queden en modo de espera y, por lo tanto, consuman energía cuando no se están utilizando.
Una práctica sin duda respetuosa con el medio ambiente y el bolsillo, que ayuda a consumir menos energía y a reducir (aunque no mucho) los costos de las facturas. Sin embargo, esta práctica también podría causar algunos problemas para ciertos tipos de dispositivos, como el router WiFi.
Apagar el router WiFi durante la noche, un error a evitar
Por muy tentador que sea apagar todas las luces rojas que permanecen encendidas en los dispositivos inactivos, uno de los ejecutivos de Sky Broadband, Aman Bhatti, dice al Mirror que esto es un «error» que se debe evitar si se quiere mantener una conexión a internet rápida en casa. Esto se debe a que, según explica Bhatti, los proveedores aprovechan la noche para realizar actualizaciones, ya que hay menos personas conectadas a la red.
«Sabemos que nuestros routers se utilizan al máximo durante el día, ya sea para videollamadas, transmisión de las últimas series o juegos en línea. Es por eso que los routers reciben actualizaciones de firmware durante la noche, para evitar interrupciones innecesarias durante el día«, explica Bhatti. «Apagar el router durante la noche puede afectar las actualizaciones y optimizaciones automáticas que, a su vez, pueden afectar el rendimiento, la velocidad y la estabilidad de la red«.

Además, el ejecutivo también observa que encender y apagar constantemente el router puede indicar al proveedor que la red es inestable, lo que podría llevar a imponer restricciones para asegurarse de que permanezca conectado a la red.
En resumen, apagar el router WiFi durante la noche no es una práctica recomendable y puede disminuir su rendimiento.
Por otro lado, si consideramos que diariamente un modem WiFi siempre encendido consume aproximadamente 192-288 Wh, multiplicando este dato por un costo aproximado de una tarifa eléctrica de 0,50 euros/kWh, resulta en un gasto de aproximadamente 35-52,5 euros al año. Apagar el router por la noche supondría un ahorro que oscila entre 15 y 25 euros al año aproximadamente. Sin duda, no es poco, pero tampoco es suficiente para aceptar comprometer la velocidad y la estabilidad de nuestra conexión en casa.
Como joven medio de comunicación independiente, OVIGEM necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.!