Experimentar una deslealtad en una pareja marca un antes y un después en la dinámica de la relación. Este hecho acarrea consecuencias severas como la disminución del amor propio, la pérdida de confianza tanto en uno mismo como en el compañero, así como un incremento en los sentimientos de celos y la constante necesidad de cuestionamiento personal. En esencia, la infidelidad simboliza una violación de los acuerdos establecidos, actuando como una puñalada por la espalda de parte de quien menos esperamos.
Cómo encarar la realidad de una infidelidad
Abordar el tema de la lealtad desde el comienzo de cualquier vínculo amoroso es fundamental. ¿El objetivo? Generar un diálogo abierto sobre lo que cada individuo entiende por fidelidad, estableciendo límites claros y explicitando las necesidades de cada uno. De esta manera, se construye una «carta de navegación en la fidelidad» que, en caso de incumplimiento, señalará la ruptura de dicho entendimiento. Pero, ante este escenario, ¿cómo deberíamos proceder y qué decisiones tomar frente a la traición?
Myriam Bidaud, referencia en terapia de pareja y creadora de Atout Couple, comparte su visión sobre este tema a través de YouTube, indicando: «descubrir una infidelidad plantea un dilema crucial: ¿es momento de decir adiós o existe la posibilidad de reconstruir?», enfatiza la especialista. Además, remarca: «antes de tomar cualquier acción precipitada, resulta vital identificar y aceptar nuestras emociones. Posteriormente, evaluar el peso de la comunicación abierta con la pareja para comprender las razones detrás de la infidelidad y determinar si la relación tiene salvación.»
Colocando nuestras necesidades y límites en primer plano
Reflexionar sobre las propias necesidades y expectativas dentro de una relación es igual de importante: «¿sus valores siguen siendo compatibles? ¿Pueden visualizar un futuro juntos?» Este ejercicio de introspección es esencial para clarificar nuestros deseos y la dirección a tomar en el futuro de la relación. Involucrar a un terapeuta de pareja puede ser crucial para recibir orientación y superar la infidelidad o para ayudar a redefinir nuestras necesidades.
La infidelidad, así como la decisión de reconstruir o no la relación, son elecciones personales. Es clave estar en sintonía con nuestros sentimientos y necesidades para poder avanzar hacia una relación más fuerte y estable, fundamentada en pilares de honestidad y confianza mutua.
Decisiones post-infidelidad: un camino hacia la recuperación
La elección de perdonar una infidelidad y trabajar en la relación o, por el contrario, tomar caminos separados, es profundamente personal. Requiere de una profunda autoevaluación y, posiblemente, de la guía de una terapia de pareja. Entender que cada proceso es único y que no existe una respuesta universal es el primer paso hacia la sanación.
Hacia un futuro renovado tras la traición
La reconstrucción de una relación post-infidelidad es un viaje lleno de desafíos, pero también puede ser una oportunidad para fortalecer los vínculos y redescubrir la confianza perdida. Aceptar la realidad, trabajar sobre la comunicación y redefinir conjuntamente los límites y expectativas son pasos clave en este proceso. Con esfuerzo y dedicación, es posible emergir de esta experiencia con una relación más sólida y madura.
Como joven medio de comunicación independiente, OvIgem necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.