Itandehui Reyes Díaz
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Maestra en Sociología, por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Diplomada en Estudios Feministas desde América Latina, por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Fundadora del Laboratorio de Investigación Feminista (LIF), Espacio extracurricular, primavera 2018. Colaboradora del proyecto de investigación “Violencia contra las mujeres, feminismos y producción de conocimiento en medio de la crisis de la reproducción social”, Coordinado por Dra. Raquel Gutiérrez y Dra. Mina Lorena Navarro, Vicerrectoría de Posgrado de la BUAP.
Trabajó en la Agencia de Comunicación e Información para la Mujer (CIMAC) como investigadora para el proyecto “Derechos sexuales y reproductivos de jóvenes indígenas”, financiado por Fundación Ford en los estados de Chiapas y Guerrero. Fue reportera investigadora para el proyecto “La Otra ruta migratoria”, financiado por la World Association for Christian Communication, para la cobertura de historias de mujeres en situación de migración.
Capacitadora en el intercambio tecnológico APCwomeny modemmujer, como parte del proyecto Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) capítulo 8F,“Dominemos la tecnología para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas”(Ciudad de México, 2010). Coordinadora y docente del Laboratorio de Medios y proyecto Identidad, territorio y memoria en el Barrio de la Merced. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Plantel (Ciudad de México, 2005-2008).