• Noticias
  • Psicología
  • Pruebas
  • Tecnología
  • +
    • Derrenteria
    • Elchelenko
    • Sala24
    • Focoen:i
    • Infancia Deportiva
Buscar
OvIgem OvIgem OvIgem
  • Noticias
    • Noticias
      Evita este error común y descubre este truco para mantener tus papas frescas por mucho más tiempo.
      Noticias
      ¡No enciendas aún tus radiadores! Este truco con huesos de cereza te mantendrá caliente gratis este otoño.
      Noticias
      ¡Despídete de los cables antiestéticos y desordenados! Descubre la solución mágica para eliminarlos de tu vida.
      Noticias
      Adiós a las sartenes ennegrecidas: descubre el secreto que reavivará su brillo desde el fondo de tu alacena.
      Noticias
      ¡Dile adiós a los olores del refrigerador! Descubre el truco con «sal» y «café» que transforma tu nevera.
  • Psicología
  • Pruebas
  • Tecnología
  • +
    • Derrenteria
    • Elchelenko
    • Sala24
    • Focoen:i
    • Infancia Deportiva
Inicio Psicología La Appreciative Inquiry, la terapia que te ayudará a encontrar soluciones
  • Psicología

La Appreciative Inquiry, la terapia que te ayudará a encontrar soluciones

Por
Emilia Martinez
-
23 mayo 2024
1039
0
Cuota
Facebook
Twitter
Linkedin
Telegram

    El problema: explorar soluciones

    En situaciones de disfunción dentro de una organización o frente a problemas personales o relacionales, el reflejo común es identificar y analizar el problema, comprender sus causas y buscar soluciones. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva, tanto en el ámbito laboral para encontrar salidas a callejones sin salida, como en el ámbito privado para resolver conflictos conyugales o familiares.

    Sin embargo, este enfoque centrado en «solucionar» un problema puede presentar limitaciones y obstáculos. Abordar los problemas uno tras otro es un proceso largo y tedioso. Además, centrar la atención en los errores o fallos del pasado no fomenta una visión positiva del futuro ni genera mucho entusiasmo entre los involucrados.

    La solución: cuestionar lo que funciona

    A principios de la década de 1980, David Cooperrider, un joven estudiante de psicología organizacional en la Case Western Reserve University de Cleveland, y su profesor, Ron Fry, hicieron un gran descubrimiento. El psicoterapeuta Jean-Christophe Barralis cuenta: «Mientras estudiaba el funcionamiento del departamento de cirugía cardíaca del hospital de Cleveland, David Cooperrider se sorprendió por la negatividad de las respuestas recogidas durante las entrevistas con el personal: sólo se hablaba de quejas, dificultades, agravios y aspectos a mejorar. Sin embargo, supuso que este tipo de respuestas estaba directamente relacionado con el enfoque de sus preguntas». Es evidente: si le preguntas a alguien qué está mal, estás invitándolo implícitamente a enumerar sus quejas. David Cooperrider, por lo tanto, intentó preguntar al personal acerca de lo que estaba funcionando bien. Con el tiempo, observó que estas entrevistas eran suficientes para infundir una dinámica completamente diferente dentro del equipo y, por lo tanto, dentro del departamento.

    Leer también :  10 señales evidentes que prueban que no estás viviendo tu mejor vida

    De este modo, nace el principio de la Investigación Apreciativa (IA), tema de su tesis en 1986, que desarrollará en los años siguientes. «Este modelo se basa en los éxitos, los logros y las energías positivas, que están necesariamente presentes dentro de un grupo. Se enfoca en lo que lo anima, le permite ser efectivo y favorece su equilibrio. Es un giro de 180 grados: en lugar de intentar eliminar un problema, es cuestión de analizar lo que condiciona el éxito, de entender las causas del éxito más que las del fracaso.»

    En la práctica: llevando a cabo la investigación

    Como su nombre indica, la IA implica investigar (inquiry) para apreciar mejor (appreciative) lo que puede ser apreciado. En la práctica, cuando intervienen en una empresa, los practicantes cualificados están ahí para guiar el proceso, pero no dan consejos. «Los participantes se cuestionan mutuamente en parejas o grupos pequeños, basándose en preguntas preparadas previamente. Por ejemplo, cuéntanos sobre un proyecto/diálogo/trabajo en el que hayas participado y que haya sido un éxito: ¿qué capacidades desplegaste para contribuir? ¿Qué te proporcionó satisfacción, motivación? ¿Cuáles son tus deseos para el futuro? ¿Cuáles serían, en tu opinión, los tres ingredientes necesarios para el éxito de este proyecto/diálogo/trabajo?»

    Leer también :  Descubre el perfil característico de las personas paranoicas según un detallado análisis

    Debido a que las preguntas cambian, las respuestas también cambian. Y estas respuestas tienen un impacto emocional (sentimiento de orgullo, satisfacción), cognitivo (capacidades mejoradas, autoimagen mejorada) y comportamental (creatividad, entusiasmo, compromiso). Los beneficios se observan rápidamente. Este método es particularmente efectivo cuando hay problemas en una organización. Los líderes, gerentes y profesionales de recursos humanos pueden recibir capacitación (taller) o solicitar la intervención de un profesional dentro de su equipo. «También capacitamos a los coaches y profesionales para que puedan usar este modelo en sus tareas de acompañamiento, ya sean individuales o colectivas. Finalmente, la IA es un recurso personal muy poderoso.» Iluminar nuestro potencial de éxito podría ser el antídoto para muchos callejones sin salida.

    4.2/5 - (9 votos)

    Como joven medio de comunicación independiente, OvIgem necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

    Síguenos en Google News !

    • Etiquetas
    • Antídoto
    • Atención
    • Autoimagen
    • Cirugía cardíaca
    • Cleveland
    • Conflicto
    • Creatividad
    • Deseo
    • Diálogo
    • Diente
    • Empresa
    • Energía
    • Familia
    • Fe
    • Futuro
    • Gas
    • Gen
    • Gerente
    • Habla
    • Imagen
    • Individu
    • Ingrediente
    • Investigación
    • IOS
    • Mal
    • Mano
    • Mente
    • Motivación
    • Necesario
    • Ocio
    • Organización
    • Pasado
    • Persona
    • PH
    • Principio
    • Psicología
    • Recursos humanos
    • Reflejo
    • Satisfacción
    • Sentimiento
    • Ser
    • Situa
    • Sol
    • Tesis
    • Tiempo
    • Tos
    • Tribu
    • Vida
    • Vie
    • Visión
    Cuota
    Facebook
    Twitter
    Linkedin
    Telegram
      Artículo anterior¿Por qué cuanto más intentamos explicarnos, menos nos entienden ?
      Artículo siguiente7 técnicas eficaces para superar y calmar tus miedos y ansiedades
      Emilia Martinez
      Emilia Martinez
      Con su excepcional formación en periodismo de investigación, es un miembro clave del equipo de "Ovigem.org". Licenciada por Sciences Po, comenzó su carrera cubriendo asuntos políticos complejos en Europa.

      Artículos relacionadosMás del autor

      Psicología

      Descubre los 4 mitos tóxicos que destruyen tu relación: ¡no cometas estos errores!

      Psicología

      ¿Es la relación con un vendaje beneficiosa o perjudicial? La opinión de un experto

      Psicología

      ¿Tu relación ha perdido la chispa del amor? Descubre la técnica infalible para reavivarla.

      NOTICIAS DEL DÍA !

      All
      • All
      • animales
      • Astrologia
      • Belleza
      • Casa
      • Consumo
      • Decathlon
      • Famosos
      • H&M
      • Ikea
      • Leroy Merlin
      • Lidl
      • Netflix
      • Pruebas
      • PS5
      • Psicología
      • Receta de cocina
      • Salud y Bienestar
      • Tecnología
      • Viajes
      • Xbox
      • Zara
      Consumo

      Descubre los 2 bancos de jardín imprescindibles para disfrutar de los...

      Sofia Herrera - 23 febrero 2025 0
      Con la llegada de la primavera, los propietarios de exteriores comienzan a preparar sus espacios para disfrutar del buen tiempo. A pesar de que...

      ¡Descubre cómo el producto Parkside de 14,99 euros de LIDL puede...

      22 febrero 2025

      ¡Mantén tus plátanos amarillos por más tiempo! 5 consejos sorprendentes que...

      21 febrero 2025

      ¡Descubre la freidora de aire más potente de Carrefour! ¡Descuentos imperdibles...

      21 febrero 2025

      Descubre los 4 mitos tóxicos que destruyen tu relación: ¡no cometas...

      21 febrero 2025

      Los 5 alimentos que todos aman y que son la clave...

      20 febrero 2025

      GTA 6 en PC: ¡La verdad impactante que nadie esperaba!

      20 febrero 2025

      LIDL revoluciona el planchado: ¡Olvídate del esfuerzo y tiempo con este...

      19 febrero 2025
      OvIgem
      Ovigem: tu destino en línea para las últimas noticias y entretenimiento. Con una amplia gama de temas, desde política y economía hasta cultura pop y tendencias, Ovigem ofrece contenido fresco y fascinante para mantenerte informado y entretenido.
      Contáctanos: contact@ovigem.org

      Incluso más noticias

      Descubre los 2 bancos de jardín imprescindibles para disfrutar de los...

      23 febrero 2025

      ¡Descubre cómo el producto Parkside de 14,99 euros de LIDL puede...

      22 febrero 2025

      ¡Mantén tus plátanos amarillos por más tiempo! 5 consejos sorprendentes que...

      21 febrero 2025

      CATEGORÍA POPULAR

      • Psicología1201
      • Noticias158
      • Tecnología105
      • Belleza82
      • Pruebas67
      • Lidl46
      • Salud y Bienestar31
      • Sobre Nosotros
      • Política editorial
      • Política de privacidad
      • DMCA
      • Formulario de contacto
      © OvIgem