Inicio Psicología La fórmula infalible de una neurocientífica para incorporar más alegría a tu...

La fórmula infalible de una neurocientífica para incorporar más alegría a tu vida diaria

335
0

La búsqueda de la felicidad es un tema antiguo. Sin embargo, la científica en neurociencia Nicole Vignola sugiere que hay una fórmula para cultivar la alegría diaria. En su libro Rewire: Break The Cycle, Alter Your Thoughts And Create Lasting Change, ella comparte estrategias efectivas para inyectar felicidad en nuestras rutinas. Estas estrategias incluyen abandonar hábitos nocivos y adoptar nuevas prácticas que fomenten el bienestar.

La conexión entre el teléfono y la felicidad

Vignola destaca un hecho curioso: nuestro uso excesivo del teléfono móvil afecta nuestro estado de ánimo. Cada vez que recibimos una notificación, el cerebro libera dopamina. Esta sustancia química genera una sensación placentera, explica la neurocientífica. Con el tiempo, nos volvemos dependientes de esta pequeña «recompensa» digital. Este ciclo puede convertirse en un hábito, afectando nuestra felicidad cotidiana.

Leer también :  El arte de vivir una vida plena: 15 prácticas diarias.

El impacto de la tecnología en nuestras vidas

La psiquiatra Anna Lembke, en su libro Dopamine Nation, también analiza esta adicción. Ella menciona que la dopamina no solo proporciona placer, sino que nos motiva a buscar más experiencias gratificantes. Esto nos lleva a revisar constantemente nuestros teléfonos. La búsqueda de pequeñas alegrías instantáneas nos aleja de metas más significativas. La concentración en objetivos importantes se vuelve más difícil.

Creando un menú de felicidad personal

Frente a este reto, Nicole Vignola propone un enfoque práctico. Ella sugiere elaborar un «menú de dopamina personalizado». Este concepto consiste en estructurar nuestras actividades diarias. El menú debe incluir una variedad de experiencias que equilibren la gratificación instantánea y las metas a largo plazo. Aquí te mostramos cómo puedes crear tu propio menú de felicidad:

  • Entrante: pequeñas tareas que generan dopamina. Ejemplos incluyen estiramientos, tomar un café o jugar con una mascota.
  • Plato principal: actividades más complejas y satisfactorias. Cocinar, hacer ejercicio o participar en un proyecto creativo son excelentes opciones.
  • Guarnición: actividades complementarias que aporten alegría. Escuchar música o un podcast puede enriquecer la experiencia.
  • Postre: un momento de placer. Permítete disfrutar de actividades placenteras, pero con moderación, como usar tu teléfono.
  • La sorpresa del chef: ocasiones especiales que aporten felicidad. Puedes planear un viaje, salir a cenar o asistir a un concierto ocasionalmente.
Leer también :  ¿Es posible reavivar sentimientos perdidos? Técnicas para reconquistar el amor

Conclusión: la clave está en el equilibrio

Implementar este «menú de felicidad» te ayudará a disfrutar de la vida más plenamente. Así, lograrás un balance entre las recompensas inmediatas y los objetivos a largo plazo. Recuerda, la felicidad no es un destino, sino un viaje que puedes disfrutar cada día.

4.7/5 - (8 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OvIgem necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !