En un reciente artículo publicado en The Guardian, la periodista Rachel Shabi comparte una experiencia única tras inscribirse en un portal de cuidado canino, específicamente en servicios de dog-sitting. Esta elección le permitió disfrutar del placer de pasear y jugar con perros de manera regular. «Jamás habría imaginado que dedicar unas pocas horas a la compañía de un perro pudiera reportar tantos beneficios», admite. Descubrió cuán maravillosos son los canes y comprendió por qué son considerados miembros esenciales de muchas familias. Y es que, efectivamente, tener un perro es una fuente inagotable de alegría para el hogar. Pero, ¿cómo es que cuidar a los perros de otros puede enriquecer nuestro día a día?
¿Y si un #perro pudiera ser mejor que diez psicólogos? 🐶
Es lo que la escritora estadounidense Julie Barton narra en su best-seller Medicina Canina.
🔎 La entrevistamos.https://t.co/sLhy6bOXfV— Psicologías (@Psicologias_) 26 de julio de 2020
El amor incondicional de los perros
«Los perros nos ofrecen un amor incondicional», explica Marion Janner, activista de la salud mental, al Guardian. Este amor simple y profundo es una fuente constante de alegría, al igual que los beneficios para la salud que provienen de paseos diarios y el placer social de interactuar con otros paseadores de perros. Tener un perro y llevarlo a pasear pueden tener impactos positivos tanto en la salud física como mental. Entre ellos, la reducción de la ansiedad, el aumento de la autoestima y el combate contra la soledad, gracias a que facilitan el encuentro con otras personas.
¿Cuidar en lugar de adoptar?
Tener un perro también puede generar ansiedad debido a la responsabilidad que implica cuidar de otro ser vivo, satisfacer sus necesidades y contar con los recursos financieros necesarios. «Optar por pasear perros de otros puede ser una alternativa saludable», señala Rachel Shabi. Dedicar varias horas a la semana al cuidado de animales ajenos es una excelente manera de socializar, ayudar a otros y disfrutar de los beneficios de tener una mascota, sin los inconvenientes que esto podría implicar. «Hay algo en la sencilla alegría que encuentran en las cosas pequeñas: tiempo en la naturaleza, una caricia en el vientre o un delicioso bocado», comenta la periodista, destacando cómo estos animales pueden enriquecer nuestras vidas mostrándonos todo lo que hay para apreciar.
El eterno debate: ¿perros o gatos?
La eterna pregunta que divide a los amantes de las mascotas por todo el mundo: ¿eres más de perros o de gatos? Independientemente de tu preferencia, lo que es indiscutible es el impacto positivo que estas criaturas tienen en nuestras vidas. Los perros, con su lealtad y alegría incondicional, y los gatos, con su independencia y misterio, nos ofrecen distintas formas de compañía y amor.
¿Eres más de perros o de gatos? ¡Descúbrelo con nuestro test!

Como joven medio de comunicación independiente, OvIgem necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.