OVIGEM

Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DOCUMENTOS
  • COMUNICACIÓN​
    • Galería de fotos
    • «Campaña ciudadana por el derecho de las mujeres a la vida».
    • INFOGRAFÍAS
  • RECURSOS
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DOCUMENTOS
  • COMUNICACIÓN​
    • Galería de fotos
    • «Campaña ciudadana por el derecho de las mujeres a la vida».
    • INFOGRAFÍAS
  • RECURSOS
INICIO, Opinión, Primera

Una reflexión sobre la inclusión de las mujeres en los medios de comunicación en México

leer más
INICIO, Notas, Primera

¿Sabías que el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla cuenta con un Observatorio de Violencia Digital?

leer más
INICIO, Opinión, Primera

De cómo la violencia limita la libertad de expresión de las periodistas

leer más
Violencia en Medios
Violencia en Medios
Observatorio de Violencia Digital
Observatorio de Violencia Digital
Publicidad Sexista
Publicidad Sexista
  • Notas,  Primera

    Salud por las mujeres

    Mely Arellano Ayala Fotografía tomada de quehagohoyibiza.com A pesar de lo mucho que se difunde, desde las agencias internacionales y los gobiernos, la urgencia de incluir la perspectiva de género en todos los ámbitos, en la práctica sigue siendo un…

    7 octubre 2021
  • Notas,  Primera

    Consejos para disminuir tu huella ecológica digital

    Por Samantha Páez Ilustraciones de NADÈGE ¿Te has preguntado cuál es la huella ecológica que dejas cuando estás en el espacio digital? Para descubrirlo la organización GenderIT hizo un cómic que nos ayuda a reflexionar sobre el tema y nos…

    23 septiembre 2021
  • Opinión,  Primera

    La imagen de las mujeres en los medios de comunicación

    Por Brenda Palacios Primera parte La participación de las mujeres en el campo de acción de la comunicación es un tema que ha estado presente en la agenda feminista desde, por lo menos, mediados de los años sesenta. Ya desde…

    14 septiembre 2021
  • Opinión,  Primera

    Lenguaje incluyente para compañeras, compañeros y compañeres periodistas

    Por Samantha Páez Fotografía tomada de daleclickmarketing.com A raíz de que Andra, una persona no binaria, pidió que le llamaran “compañere” durante sus clases virtuales, el tema del lenguaje incluyente ha estado en la agenda mediática y, no faltaba más,…

    13 septiembre 2021
  • Notas,  Primera

    Sin rostro y sin nombre: mujeres en situación de calle

    Por Jazmín Ramos Fotografía tomada del documento «Derechos de las poblaciones callejeras» Hace unos días, de camino al supermercado, una mujer subió a la combi en la que yo viajaba. Su apariencia descuidada hizo que todos guardaran silencio; yo, al…

    10 septiembre 2021
  • Opinión,  Primera

    Violencia feminicida desde las corporaciones policiacas

    Por Alejandro Espriú y Samantha Páez Fotografía tomada de Flickr Jesús Villaseca De 2018 a 2020 cuatro integrantes o exintegrantes de fuerzas de seguridad fueron señalados por el delito de feminicidio en el estado de Puebla. ¿Qué lleva a que…

    31 agosto 2021
  • Opinión,  Primera

    Sexismo en el deporte, campañas publicitarias y estrategias femeninas

    Por Josefina Manjarrez Rosas Fotografía tomada de France Olympic en Flick Recientemente se desató una polémica con las atletas noruegas del equipo de playa de balonmano, la cual evidenció un problema no resuelto: el sexismo en el deporte. Todo comenzó…

    6 agosto 2021
  • Opinión,  Primera

    La misoginia en los medios: el caso Britney Spears

    Por María Fernanda Valeiras y Samantha Páez Fotografía tomada de Independent El movimiento #FreeBritney surge en el 2009 para apoyar a la cantante Britney Spears contra la tutela que tiene su padre, Jamie Spears, sobre ella desde 2008 a raíz…

    27 julio 2021
  • Opinión,  Primera

    La desinformación en los medios, ¿afecta a los temas de género?

    Por Samantha Páez Imagen tomada de Platcom Hace unas semanas se presentó la investigación «Indicadores de riesgo en el mercado de medios en México«, en ella la organización Data Cívica y el Índice Global de Desinformación (GDI, por sus siglas…

    22 julio 2021
  • Opinión,  Primera

    El camino hacia paternidades positivas en la publicidad

    Por Juan Pablo Rosas Ruiz Fotografía tomada de Dove.com Los medios de comunicación, las películas, las series, los comerciales, las campañas publicitarias y las redes sociales nos plantean roles a seguir de lo femenino y masculino. Éstos nos indican cómo…

    19 julio 2021
 Entradas anteriores
Entradas siguientes 

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019

Categorías

  • Consejo
  • INICIO
  • Notas
  • Opinión
  • Primera

Youtube

Soundcloud

Facebook Twitter Instagram Youtube

Somos OVIGEM

Diagnosticamos el quehacer de los medios de comunicación y áreas de comunicación social de instituciones públicas locales con el fin de emitir recomendaciones y brindarles insumos para que incorporen una perspectiva de género y de derechos humanos que contribuya a la construcción de mensajes desprovistos de discriminación y violencia.

Tweets by OVIGEM
CCSJP , 2022. Los contenidos originales de este sitio están bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual. Otros contenidos pertenecen a sus autores, bajo su respectiva licencia. | Bard Tema de WP Royal.
Volver arriba