Inicio Psicología Relación tóxica: ¿Qué es el «benching»? Una táctica manipulativa de la que...

Relación tóxica: ¿Qué es el «benching»? Una táctica manipulativa de la que deberías alejarte.

643
0

Sentirse excluido o marginado dentro de un equipo deportivo puede causar una sensación de malestar considerable. Esta situación ocurre tanto en el fútbol, como en el rugby o el vóley. Sin embargo, esta experiencia de estar en reserva se ha trasladado también al ámbito de las relaciones amorosas, bajo el término «benching».

El fenómeno del «benching» en las relaciones

El «benching», o «estar en el banquillo» en los vínculos sentimentales, ocurre cuando una persona mantiene a otra en una especie de limbo emocional. Los «bencheadores» son aquellos que evitan comprometerse plenamente, manteniendo a su pareja en una constante espera. Estas personas pueden enviar mensajes ocasionalmente o proponer encuentros esporádicos, pero sin nunca profundizar en la relación. Esta estrategia les permite mantener abiertas sus opciones sin cerrarse a otras posibles conexiones.

Leer también :  5 cosas que un hombre de alta calidad hace de manera diferente en una relación

Impacto emocional del «benching»

La persona que es objeto de este comportamiento puede sentirse profundamente afectada, similar a lo que ocurre con el ghosting. La falta de claridad y la indiferencia pueden erosionar la autoestima y la confianza. Como si estuviese eternamente en el banquillo de un equipo, el individuo puede albergar falsas esperanzas y continuar en una relación que no le permite avanzar.

Reconociendo el «benching» como manipulación

El «benching» no es más que una táctica de manipulación que revela una incapacidad de priorizar los sentimientos de los demás, un comportamiento egoísta. Si te encuentras en esta situación, recuerda que tienes derecho a ser parte activa de las relaciones, a establecer límites y a comunicar tus necesidades. No te conformes con menos, mereces un lugar prominente en la vida de alguien que valore tu presencia.

Leer también :  10 señales que muestran que estás hablando con una persona verdaderamente sabia.

Superando el «benching»

Si te sientes identificado con esta situación, es crucial actuar. Comunica tus sentimientos y establece límites claros. No tengas miedo de alejarte si es necesario. Recuerda que mereces relaciones que te enriquezcan y te permitan crecer. El amor propio y el respeto mutuo deben ser las bases de cualquier vínculo afectivo.

4.8/5 - (11 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OvIgem necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !