OVIGEM

Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DIAGNÓSTICOS
  • COMUNICACIÓN​
    • Galería de fotos
    • «Campaña ciudadana por el derecho de las mujeres a la vida».
  • INVOLÚCRATE
  • TRANSPARENCIA
  • RECURSOS
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DIAGNÓSTICOS
  • COMUNICACIÓN​
    • Galería de fotos
    • «Campaña ciudadana por el derecho de las mujeres a la vida».
  • INVOLÚCRATE
  • TRANSPARENCIA
  • RECURSOS
  • Notas

    Coberturas mediáticas sobre mujeres con discapacidad son asistencialistas: OSC

    Anayeli García Martínez, de CIMAC Imagen de 7televalencia Ciudad de México. Los medios de comunicación realizan coberturas sobre mujeres y discapacidad desde una visión de minusvalía, asistencialismo y sexismo, aseguró la integrante del área de Discapacidad y Justicia de la…

    28 diciembre 2020
  • Opinión

    Mujeres con discapacidad y su derecho a la información

    ¿Cómo conocer si no es a través de nuestros sentidos?,¿Cómo conocer la expresión de los demás a través de los sentidos que no todas y todos percibimos? Por Raquel Medel Valencia Fotografía del Consejo Nacional para el Desarrollo y la…

    6 julio 2020
  • Notas,  Primera

    Diversidad sexual, con gran aceptación en personas usuarias de redes sociales de México

    Por Samantha Páez Fotografía de Carlitos. Las personas usuarias de Facebook e Instagram mayores de 18 años tienen una gran aceptación de personas de la comunidad LGBT+, pues de acuerdo con la encuestadora Enkoll el 62% de las personas encuestadas…

    1 julio 2020
  • Opinión

    Ni acompañantes ni mercancías

    Por Samantha Páez Ilustración de Eleanor Doughty, tomada de VICE Segunda de dos partes Se los advertí, esta columna tendría una segunda parte. Ya había hablado de la violencia sexual que vivimos las mujeres en los bares, restaurantes o cafés;…

    13 noviembre 2019
  • Opinión

    Aunque no lo crean, a todas nos ha pasado

    Shanik David @chaneke9 Fotografía de Elizabeth Rodríguez Aunque la violencia de género es un tema que se ha mantenido en la agenda mediática desde hace varios años, debido a la escalada de agresiones en contra de mujeres y al número…

    30 septiembre 2019
  • Notas,  Primera

    Sí hubo discriminación al quitar paso peatonal arcoíris en Puebla: Conapred

    Por Samantha Páez Fotografía tomada de Síntesis Puebla A través de un oficio, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) informó a las organizaciones “Nacer es mi derecho” y “Porque te quiero” que pintar de blanco el paso peatonal…

    22 agosto 2019
  • Notas,  Primera

    ¿Qué pasaría en Puebla si nadie trabajara en el hogar y en cuidados?

    Por Samantha Páez Fotografía de Martina Žoldoš, tomada de LADO B. Puebla es uno de los estados donde hay más trabajadoras domésticas remuneradas, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social dadas a conocer en marzo…

    7 agosto 2019

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019

Categorías

  • Consejo
  • INICIO
  • Notas
  • Opinión
  • Primera

Youtube

Soundcloud

Facebook Twitter Instagram Youtube

Somos OVIGEM

Derivado de la solicitud de declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para el estado de Puebla en julio de 2016, el grupo especializado para atender la solicitud, en su 4ª recomendación, propone «la creación de un observatorio de medios de comunicación locales con el fin de eliminar visiones sexistas y estereotipadas, prevenir la violencia de género e impulsar el respeto de los derechos humanos de las mujeres».

En septiembre de 2017, con apoyo del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP), el OVIGEM inicia sus operaciones.

Tweets by OVIGEM
OVIGEM, 2021. Los contenidos originales de este sitio están bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual. Otros contenidos pertenecen a sus autores, bajo su respectiva licencia. | Bard Tema de WP Royal.
Volver arriba