OVIGEM

Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DOCUMENTOS
  • COMUNICACIÓN​
    • Galería de fotos
    • «Campaña ciudadana por el derecho de las mujeres a la vida».
    • INFOGRAFÍAS
  • RECURSOS
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DOCUMENTOS
  • COMUNICACIÓN​
    • Galería de fotos
    • «Campaña ciudadana por el derecho de las mujeres a la vida».
    • INFOGRAFÍAS
  • RECURSOS
  • INICIO,  Opinión,  Primera

    Las vidas que sí nos importan

    Por: Brenda Giselle Palacios Salazar Imagen: Tomada del facebook del Colectivo "Voz de los Desaparecidos"   “Si hablamos de feminicidio la vista es crucial. Los marcos de visibilidad son los que determinan su existencia”, así lo señala la doctora Mariana…

    22 abril 2022
  • INICIO,  Notas

    Una mirada a los crímenes de odio en México

    Por: Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación (OVIGEM) Imagen: Captura de pantalla de la web del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra las Personas LGBT En 2020 el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra las…

    21 enero 2022
  • INICIO,  Opinión,  Primera

    Una reflexión sobre la inclusión de las mujeres en los medios de comunicación en México

    Por Consejo Multidisciplinario del OVIGEM Fotografía del gobierno Federal. A lo largo de la historia en nuestro país, las mujeres han permanecido a la sombra del techo de cristal formado por el sistema patriarcal mexicano. Aun así, a través del…

    19 noviembre 2021
  • Opinión,  Primera

    La imagen de las mujeres en los medios de comunicación

    Por Brenda Palacios Primera parte La participación de las mujeres en el campo de acción de la comunicación es un tema que ha estado presente en la agenda feminista desde, por lo menos, mediados de los años sesenta. Ya desde…

    14 septiembre 2021
  • Opinión,  Primera

    Lenguaje incluyente para compañeras, compañeros y compañeres periodistas

    Por Samantha Páez Fotografía tomada de daleclickmarketing.com A raíz de que Andra, una persona no binaria, pidió que le llamaran “compañere” durante sus clases virtuales, el tema del lenguaje incluyente ha estado en la agenda mediática y, no faltaba más,…

    13 septiembre 2021
  • Opinión,  Primera

    La misoginia en los medios: el caso Britney Spears

    Por María Fernanda Valeiras y Samantha Páez Fotografía tomada de Independent El movimiento #FreeBritney surge en el 2009 para apoyar a la cantante Britney Spears contra la tutela que tiene su padre, Jamie Spears, sobre ella desde 2008 a raíz…

    27 julio 2021
  • Opinión,  Primera

    La desinformación en los medios, ¿afecta a los temas de género?

    Por Samantha Páez Imagen tomada de Platcom Hace unas semanas se presentó la investigación «Indicadores de riesgo en el mercado de medios en México«, en ella la organización Data Cívica y el Índice Global de Desinformación (GDI, por sus siglas…

    22 julio 2021
  • Opinión,  Primera

    ¿Qué hacer desde los medios respecto al trato deshumanizante de las personas con discapacidad?

    Por Samantha Páez Fotografías de Flickr Fundación Baja y Gobierno Danilo Medina De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, en México existen poco más de 27 millones personas con limitaciones físicas o discapacidad y el…

    30 abril 2021
  • Opinión,  Primera

    Reflexiones sobre interseccionalidad y violencia contra las mujeres

    Por Quetzali Bautista Moreno Son ya varias décadas en las que se ha discutido la importancia de no dar por sentado que cuando hablamos de mujeres asumamos que se trata de una colectividad homogénea, sin diferencias. En las siguientes líneas…

    18 marzo 2021
  • Opinión,  Primera

    ¿Cómo abordar los derechos de las personas trans desde los medios?

    Por Samantha Páez Fotografía de Ámbar Barrera, de LADO B. A raíz de la toma del Congreso de Puebla por parte de colectivas feministas el año pasado, las reformas para reconocer la identidad de las personas trans ha estado de…

    25 febrero 2021
 Entradas anteriores

Archivos

  • abril 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019

Categorías

  • Consejo
  • INICIO
  • Notas
  • Opinión
  • Primera

Youtube

Soundcloud

Facebook Twitter Instagram Youtube

Somos OVIGEM

Diagnosticamos el quehacer de los medios de comunicación y áreas de comunicación social de instituciones públicas locales con el fin de emitir recomendaciones y brindarles insumos para que incorporen una perspectiva de género y de derechos humanos que contribuya a la construcción de mensajes desprovistos de discriminación y violencia.

Tweets by OVIGEM
CCSJP , 2022. Los contenidos originales de este sitio están bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual. Otros contenidos pertenecen a sus autores, bajo su respectiva licencia. | Bard Tema de WP Royal.
Volver arriba