OVIGEM

Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación

  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DIAGNÓSTICOS
  • COMUNICACIÓN​
    • Galería de fotos
    • «Campaña ciudadana por el derecho de las mujeres a la vida».
  • INVOLÚCRATE
  • TRANSPARENCIA
  • RECURSOS
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • DIAGNÓSTICOS
  • COMUNICACIÓN​
    • Galería de fotos
    • «Campaña ciudadana por el derecho de las mujeres a la vida».
  • INVOLÚCRATE
  • TRANSPARENCIA
  • RECURSOS
  • INICIO,  Opinión,  Primera

    Algunos apuntes sobre las violencias digitales y mediáticas

    Brahim Zamora Salazar @elinterno16 Mucho se ha hablado ya del caso de la youtuber Nath Campos y su denuncia contra Rix; también del impacto que tuvo el abordaje de la nota en el programa “Hoy” de Televisa y de los…

    9 febrero 2021
  • Notas

    Acoso y agresión en línea, problema real que enfrentan las mujeres: expertas

    Por UNAM La ciberviolencia es una modalidad que va de la mano de la impunidad y cuyos perpetradores rara vez son responsabilizados, consideró Aimée Vega Montiel, investigadora del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), de la UNAM.…

    14 diciembre 2020
  • INICIO,  Notas,  Primera

    Engaños virtuales contra mujeres permanecen impunes

    Por Samantha Páez Cuando Ana* despertó, nada fue igual. Había confusión, coraje, miedo. La cuenta de la compañera con quien estuvo hablando parte de la madrugada, quien la convenció de tomarse fotografías con el torso desnudo para una campaña de…

    7 diciembre 2020
  • Notas,  Primera

    Analizarán cambios en Puebla, por reformas de violencia mediática y digital en Senado

    Por Samantha Páez La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Puebla, Rocío García Olmedo, señaló que, debido a que en Puebla ya se integraron las violencias mediática y digital en la Ley de Acceso de…

    13 noviembre 2020
  • Opinión

    ¿Ha aumentado la violencia digital contra mujeres en Puebla?

    Por Samantha Páez A mediados de noviembre de 2018, un grupo de activistas y colectivas nos invitaron como parte del Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación (Ovigem) a impulsar algunas iniciativas sobre violencia digital. El 3 de…

    29 octubre 2020
  • Opinión

    La responsabilidad de no publicar

    Por Mely Arellano Hace algunos años, mientras Marlene Martínez y yo realizábamos una investigación, una fuente nos dio una entrevista que nos emocionó pues contaba muchos detalles desconocidos sobre el hecho que nos ocupaba, fue una entrevista grabada en video…

    2 septiembre 2020
  • Notas

    En un año hubo 100 denuncias por difusión de contenido íntimo en Puebla

    Eduardo Luna Álvarez / Observatorio Con los Ojos Abiertos* La Fiscalía General del Estado de Puebla recibió 100 denuncias por delitos contra la intimidad sexual, conocido de manera coloquial como difusión de contenido íntimo, entre enero 2019 y enero de…

    27 mayo 2020
  • Notas,  Primera

    Tips para hablar de la violencia digital en medios de comunicación

    Por Samantha Páez La semana pasada Anaiz Zamora, de Luchadoras MX, una de las colectivas que han realizado los informes de violencia digital contra mujeres en México, vino a Puebla a impartir un taller sobre cómo hablar de la violencia…

    9 octubre 2019

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019

Categorías

  • Consejo
  • INICIO
  • Notas
  • Opinión
  • Primera

Youtube

Soundcloud

Facebook Twitter Instagram Youtube

Somos OVIGEM

Derivado de la solicitud de declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para el estado de Puebla en julio de 2016, el grupo especializado para atender la solicitud, en su 4ª recomendación, propone «la creación de un observatorio de medios de comunicación locales con el fin de eliminar visiones sexistas y estereotipadas, prevenir la violencia de género e impulsar el respeto de los derechos humanos de las mujeres».

En septiembre de 2017, con apoyo del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP), el OVIGEM inicia sus operaciones.

Tweets by OVIGEM
OVIGEM, 2021. Los contenidos originales de este sitio están bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual. Otros contenidos pertenecen a sus autores, bajo su respectiva licencia. | Bard Tema de WP Royal.
Volver arriba