
¿Cansado de ser bombardeado constantemente con publicidad en tu feed de Instagram o Facebook? Si quieres dejar de ser rastreado y evitar que tus aplicaciones favoritas revelen tus preferencias y datos personales, hay una solución muy sencilla: ve a Google Play e instala la aplicación «DuckDuckGo» en tu dispositivo Android. Ya es conocida por proteger tu navegación web y tus búsquedas. La buena noticia es que desde el año pasado, también incluye una protección contra rastreadores de aplicaciones. Si bien esta configuración aún está en versión beta, ya funciona y, lo mejor de todo, es gratuita. Esta función aún no es conocida por todos, solo se activa cuando lo haces manualmente.
Pero no te preocupes, no es complicado. Solo tienes que abrir el menú de opciones de la aplicación y acceder a la sección de Configuración. Desde allí, desplázate hacia abajo y accede a la función «Protección contra el seguimiento de aplicaciones», que aparece con la indicación beta. Entonces verás una serie de ventanas que te explicarán cómo funciona esta protección. En concreto, la aplicación DuckDuckGo creará una VPN local (lo que significa que tus datos no salen del dispositivo) para filtrar la conexión y evitar, por ejemplo, que una aplicación X se comunique con los servidores de Facebook. ¡Astuto, ¿verdad?

Entonces, aquí está cómo funciona: mientras uses tu smartphone como de costumbre, esta VPN local creada por DuckDuckGo filtrará simultáneamente las conexiones con los rastreadores que intentan seguirte, tomando nota de quién se ha conectado a qué. Así, en el mismo apartado de configuración, podrás ver las estadísticas de terceros bloqueados por la aplicación. ¿Por qué esta función aún se considera beta?
En realidad, algunas aplicaciones pueden tener problemas, no cargar nuevo contenido o mostrar errores. Sin embargo, DuckDuckGo automáticamente permite el tráfico sin filtrar para las aplicaciones que no tienen problemas con este tipo de protección. Si te encuentras con algún problema, puedes desactivar esta protección para aplicaciones específicas. Solo tienes que acceder a las opciones «Protección contra el seguimiento de aplicaciones» y «Mostrar aplicaciones». ¡A partir de ahí, podrás usarlas normalmente!
Como joven medio de comunicación independiente, OVIGEM necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.!