Inicio Psicología Vivir con TDAH y TOC: cómo manejarlo en el día a día

Vivir con TDAH y TOC: cómo manejarlo en el día a día

280
0
Vivir con TDAH y TOC: cómo manejarlo en el día a día

¿Cómo se puede convivir con el TDAH y el TOC día a día ? Esta es la pregunta que muchos podrían hacerse. El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y los TOC (Trastornos Obsesivos Compulsivos) pueden coexistir en una misma persona, lo cual puede complicar el diagnóstico para los profesionales de la salud mental. En este artículo, abordaremos cómo entender la coexistencia del TDAH y el TOC, las estrategias de gestión diaria y cómo mejorar la organización personal y profesional. Asimismo, daremos consejos útiles para quienes conviven en pareja con el TDAH.

Entender la coexistencia del TDAH y el TOC: síntomas e interacciones

Síntomas generales

Los síntomas del TDAH suelen incluir dificultad para concentrarse, hiperactividad e impulsividad. Los afectados por TOC, por otro lado, a menudo luchan contra pensamientos intrusivos que interrumpen su vida cotidiana. Estas obsesiones compulsivas pueden estar relacionadas con trastornos de ansiedad.

Interacciones entre los trastornos

Aproximadamente un 70% de las personas diagnosticadas con TDAH también presentan otros trastornos mentales, como problemas de aprendizaje, ansiedad o depresión. Esto evidencia que la coexistencia del TDAH y el TOC no es infrecuente.

Dicho esto, es importante avanzar hacia las estrategias de gestión cotidiana que pueden ayudar a quienes deben manejar ambos trastornos.

Leer también :  10 cosas que las personas de alto potencial nunca hacen en público (y que tú tampoco deberías)

Estrategias de gestión diaria para personas con TDAH y TOC

Manejo del tiempo y actividades variadas

Una técnica que puede ser útil es la de organizar el tiempo. Esto puede incluir la planificación anticipada de actividades diarias, así como asegurarse de tener suficiente tiempo para el descanso. Además, variar las actividades puede evitar la monotonía y mantener activa la atención.

Pedir ayuda y premiar los logros

Otra estrategia importante puede ser buscar apoyo profesional o pedir ayuda a familiares y amigos cercanos. Aquellos que conviven con estas condiciones pueden sentirse abrumados en ciertos momentos. Asimismo, es beneficioso recompensar los logros, por pequeños que sean, para motivar a quien padece estos trastornos.

Ahora bien, ¿cómo se puede mejorar la organización personal y profesional si se tiene TDAH ?

Mejorar la organización personal y profesional con el TDAH

Herramientas de planificación y establecimiento de rutinas

Tener una agenda o utilizar aplicaciones de planificación puede ser muy útil para administrar mejor el tiempo. Además, establecer rutinas diarias claras, tanto en casa como en el trabajo, puede ayudar a mejorar la productividad y reducir la ansiedad.

Actividad física y descansos

Realizar actividad física regularmente también puede ayudar a manejar los síntomas del TDAH. Asimismo, tomar descansos breves durante el día, especialmente cuando se está realizando una tarea que requiere de gran concentración, puede ser beneficioso.

Leer también :  Señales de que solo te quiere a ti : cómo entender sus intenciones

Pero, ¿cómo afecta el TDAH en las relaciones de pareja ?

Vivir en pareja con el TDAH: consejos y adaptaciones necesarias

Comunicación y comprensión mutua

La comunicación abierta es clave al vivir en pareja con alguien que tiene TDAH. Es importante entender que este trastorno no es un defecto de carácter, sino una condición médica con la que se debe convivir. La empatía y la paciencia son cruciales para apoyar a la pareja.

Ayuda profesional y tareas compartidas

Incluso con buena comunicación, puede ser útil buscar ayuda profesional como terapia de pareja o asesoramiento individual. Además, compartir responsabilidades y tareas del hogar puede disminuir el estrés de quien padece el TDAH.

Cada persona es única y por ende sus experiencias ante estos trastornos también lo son. La comprensión mutua junto a una gestión personalizada pueden hacer mucho más llevadera la convivencia diaria con el TDAH y TOC. Recuerda siempre que pedir ayuda es una muestra de valentía y no de debilidad.

4.4/5 - (5 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, OvIgem necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !